Bogotá - Medellín - Eje Cafetero
Colombia

‹‹ Volver

Cirugía de Senos

 

TU GARANTÍA

NADIE TE DA GARANTÍA PERO NOSOTROS SI

 

Por qué es que no te garantizan nada en salud?  En principio porque la medicina no es una ciencia exacta y al no serlo, puede perfectamente haber alguna vez, alguna variación. Pero también hay que recordar que si tú te subes a un taxi, el conductor no te puede dar una GARANTÍA escrita de que llegarás a tu destino sin que haya ocurrido nada. Si coges un bus, igual, si vas a un crucero por el Caribe o cualquier otro mar u océano, tampoco te dan esa garantía y si tomas un avión tampoco te dan la garantía. La empresa de Energía de ninguna ciudad del mundo te puede dar ninguna garantía y así sucede con todos y cada uno de los servicios, aunque la verdad es que si compras unas naranjas o unos mangos en un supermercado, por más que sea el mejor de la ciudad tampoco te darán garantía alguna. Nosotros sin embargo si podemos darte una garantía en salud y es la que te explicaremos a continuación.

Somos el único portal de medicina en el mundo, que trabaja rigurosamente de forma auténticamente EXCLUSIVA, con cirujanos plásticos CERTIFICADOS. Para entendernos, veamos qué quiere decir ese término: Los cirujanos plásticos CERTIFICADOS han estudiado 7 años de medicina, más un mínimo de cuatro años de especialización, más dos años de preparación para poder ser certificados por la única entidad válida en cirugía plástica, específicamente la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, con las siglas SCCP, a quienes puedes conocer dando un clic sobre esta frase. Eso implica un mínimo de 13 años de universidad, más Congresos obligatorios, nacionales e internacionales con sus respectivos costos, donde se conoce en profundidad lo último en cada procedimiento. Un médico con 13 años de universidad, con práctica (que se le exige para poder darle la certificación), con trabajos científicos que ha desarrollado, presentado a estudio y análisis de especialistas, habiendo conseguido su aprobación y que durante dos años ha viajado a los principales congresos de cirugía plástica del mundo, esa es la persona que puede y de hecho te da la garantía de estar minimizando los riesgos de cualquier cirugía, porque más preparación no puede tenerse. Esa es tu garantía. Quien no se ha podido certificar, ya sea por no haber podido aprobar los exámenes, o no haber podido ser verificados sus diplomas, o no haber presentado estudios científicos, o no haber asistido a congresos nacionales e internacionales, o simplemente haber desistido de presentarse como candidato a ser certificado, no puede darte esa garantía.

Una pregunta: ¿tiene alguna importancia ser un cirujano plástico CERTIFICADO?  Te respondemos con otra pregunta: ¿Tú has visto alguna vez que una paciente quedo desfigurada o que murió en una cirugía plástica? Esa es una pregunta bien importante porque afecta en la mayoría de los casos tu misma vida, en otros menos trágicos, como lo es una deformación, aunque mucha gente prefiere morir a vivir 50 o más años como un monstruo. Y aquí viene algo que igualmente es muy importante: ¿Todos los monstruos y las muertes son por cirujanos no certificados? NO, eso no sería cierto. Lo que sí es cierto es que de 10 muertes o desfiguraciones, nueve son por médicos no certificados por la SCCP, según una estadística que leímos, pero y sobre la que no podemos dar testimonio, pero lo que sí es muy lógico es comparar la cirugía en general, con los viajes en avión y, nos preguntamos, todos los accidentes de avión, ¿son porque los pasajeros eligieron viajar en una aerolínea llamada por ejemplo “La flecha veloz”? Y la respuesta es que no. Puede haber accidentes de QUANTAS, AIR NEW ZEALAND (hoy las 2 más seguras del mundo), y cualquiera otra de las mejores del mundo, pero, es aquí donde está el meollo de la cuestión: todas las probabilidades están a favor de que al viajar en “La Flecha Veloz”, por ejemplo, habrá muchísimas más probabilidades de un accidente, que en un avión de QUANTAS, la aerolínea principal de Australia y la número uno del mundo en seguridad durante muchos años. En cirugía es exactamente igual y en aviación como en cirugía, o como en todo, podemos decir que, aunque al mejor panadero se le quema el pan, lo interesante son las probabilidades a favor que tienes de que todo salga perfecto pero obviamente, con quienes están mejor preparados y no se detienen nunca en avanzar en seguridad, como los cirujanos certificados y las mejores aerolíneas del mundo, que tienen los mejores y más completos programas de seguridad.

 

 

¿Cuáles son las CIRUGÍAS DE SENOS?

1) La MAMOPLASTIA DE AUMENTOSe la conoce también como Aumento de Senos, Aumento de busto, Aumento de Pecho o Aumento mamario. Todos estos nombres obedecen a denominaciones geográficas, porque en España se las conoce de una forma distinta a como en Hispanoamérica, pero son obviamente un mismo procedimiento. Sin embargo, el aumento se puede conseguir con implantes de silicona, que es el más conocido y utilizado, con implantes de solución salina o con grasa de la paciente, que no suele ya solicitarse por el poco aumento que se consigue, la forma poco atractiva resultante o la absorción de la grasa que hace que sean necesarias 2 y 3 cirugías para lograr un aumento que se note. Con los implantes de solución salina sucede un poco lo mismo, la forma es anti-natural y es por eso que no gustan. Por último tenemos la de mayor éxito en el mundo, que es el Aumento de senos Híbrido, constituido por implante y moldeamiento con grasa propia de la paciente, que es lo que ofrece el mejor resultado. En popularidad le sigue el Aumento con Implantes Ergonómicos. Estos dos últimos tienen precios superiores a un simple aumento con implantes de silicona pero en el primer mundo son los de mayor aceptación.

 

 

2) MAMOPLASTIA DE REDUCCIÓN– Esta cirugía tiene un inmenso éxito debido a sus ventajas más conocidas como la de acabar con el dolor de espalda y otros,  pero sobre todo, es una cirugía muy agradecida cuando se está lidiando con unos senos excesivamente grandes y pesados. Se aconseja contratar un cirujano que tenga una dilatada experiencia en el procedimiento y que muestre suficientes casos de éxito. La Mamoplastia de Reducción es ciertamente una de las cirugías en las que nos especializamos.

.
.

REDUCCIÓN DE SENOS ANTES Y DESPUÉS

   
DR. JULIO GIL ANTORVEZA                                      DRA. LINA VANEGAS                                               DRA. ALIDA SANTAMARÍA

 

3) PEXIA MAMARIA – Conocida también como Levantamiento de Senos, Elevación de Senos, Mastopexia, Mamopexia es una cirugía técnicamente idéntica a la mamoplastia de reducción, que levanta y reduce el volumen de los senos y es ampliamente demandada en todo el mundo.

 

DRA. LINA MARÍA VANEGAS                                           DRA. ALIDA SANTAMARÍA                                                      DR. FABIÁN CUEVAS

 

4) EXPLANTACIÓN o RETIRO DEFINITIVO DE LOS IMPLANTES – La Explantación es una de las cirugías que más exigen de pericia y práctica por parte del cirujano, para que al remover unos implantes que ocupaban un espacio grande y en su reemplazo no poner nada, no quede sobrando piel, no deje flacidez en la piel ni arrugas, pero con el cirujano experto es una maravilla de cirugía que está ganando a diario más y más adeptas, porque son cada día más quienes desean un retiro definitivo de implantes.

 

CASO CLÍNICO DE EXPLANTACIÓN DEL DR. FABIÁN CUEVAS

 ANTES                                                                                                DESPUÉS

 

El riesgo de la cirugía de senos en la actualidad

Lo cierto es que, aunque las cirugías de senos se han vuelto las intervenciones más solicitadas con fines estéticos, hoy en día, estos procedimientos han logrado grandes beneficios en la calidad de vida, en la autoestima, incluso mejorando las relaciones sociales y amorosas de cada paciente.

Sin embargo, a medida que estas cirugías van ganando popularidad, también surgen cada vez más personas inexpertas que ofrecen este tipo de intervenciones, o más lugares en los que abundan las promociones y descuentos. Esto, lamentablemente, es uno de los mayores riesgos que enfrenta no solo la cirugía de senos sino todas las cirugías estéticas, donde abundan los seres sin escrúpulos de ninguna naturaleza que buscan “sus presas”, particularmente en las pacientes que “están cotizando”, que es la voz de alerta máxima para que esos seres sin dinero, sin principios, sin valores, sin Dios ni ley alguna, sepan que ya llegó su presa….. porque ella misma va gritando que,,,,,  ESTÁ COTIZANDO!!! y ellos sí pueden muy bien dar los precios más bajos, tan bajos como los desee su víctima

 

DRA. ALIDA SANTAMARÍA                                               DRA. LINA MARÍA VANEGAS                                                 DR. JULIO GIL ANTORVEZA

La cuestión en todo esto es que es importante cerciorarse que, tanto el profesional que atenderá su caso, como el equipo médico que lo acompañará durante la cirugía, la clínica, el equipamiento médico y hasta los implantes que se utilizan en el caso de la mamoplastia de aumento, o de la pexia con implantes, deben contar con la habilitación y la certificación correspondiente.

Recuerde que en una cirugía, cualquiera de las cuatro que conforman una cirugía de senos, lo más importante es comenzar por tomar las decisiones correctas, que le brinden la mayor seguridad y que permitan reducir los riesgos propios de cualquier intervención quirúrgica.

La muy importante e inmejorable noticia es que somos el único portal que trabaja de forma rigurosamente exclusiva con cirujanos plásticos certificados, que emplearon dos años para poder obtener la certificación de parte de la máxima entidad controladora de la seguridad en cirugía, como lo es la Sociedad Colombiana de Cirugía plástica Estética y ReconstructivaSCCP. Lo que esto implica para la paciente de cirugía de senos es que con estos cirujanos está minimizando al máximo posible los riesgos en cirugía (cualquier cirugía, de cualquier especialidad tiene riesgos, igual que montar en avión).

En lo que respecta a intervenciones quirúrgicas, si bien en la consulta se puede obtener toda la información que necesite, incluso se habla de las ventajas y desventajas de cada cirugía, de los riesgos y de las mejores técnicas para su caso en particular, muchas veces es importante para las pacientes conocer algunos datos precisos, para después poder analizar con mayor profundidad cada uno de ellos en la visita a su cirujano.

La importancia de la edad en las cirugías de senos

Hace algunos años, la necesidad creciente de los adolescentes por aumentar el tamaño de los senos, se había convertido en una cuestión casi de moda. A pesar que esto ha cambiado actualmente, a razón de ello han sido cada vez más las pacientes que buscan las mejores técnicas para extraerlos, buscando ver un cambio natural con el retiro de implantes antes y después de la cirugía. Esto es una buena razón para evitar tomar una decisión, tan importante como realizarse una cirugía, en función de los modelos estéticos del momento.

Además de esto, hay que tener en cuenta que, hoy en día, pensar en una cirugía de senos antes de los 18 años es una idea desacertada, puesto que el cuerpo aún se encuentra en desarrollo. Aunque en ocasiones, una cirugía en los senos puede estar indicada en pacientes de menos de 18 años para solucionar problemas posturales o fisiológicos, causados por el tamaño excesivo de las mamas en comparación con la estructura física del paciente, como suele suceder en la cirugía de reducción de senos.  Así mismo, esta intervención también se realiza en hombres cuando se presenta una ginecomastia, que surge a causa del crecimiento excesivo de la glándula mamaria en hombres, afectando significativamente su autoestima.

Cabe agregar que, sumado a la cirugía de reducción, también puede ser necesaria una pexia mamaria, o levantamiento de los senos, que implica eliminar piel del seno, para mejorar su posición final y darle un buen soporte al tamaño logrado de las mamas. Aún así todos estos requerimientos deben ser analizados con el experto, evaluando cada caso de manera individualizada.

¿Qué objetivos persigue la cirugía de senos?

En general, el principal objetivo de toda cirugía es cumplir con las expectativas de los pacientes, sin que ello pueda afectar su salud o su integridad física. Sin embargo, con una cirugía también se busca la naturalidad de los resultados y un equilibrio en toda la estructura corporal, que permita que la figura del paciente se vea finalmente armónica.

Para ello es que se han desarrollado diferentes procedimientos que permiten mejorar, de acuerdo a lo que se necesite, el tamaño, la posición, la simetría, la forma de los senos y solucionar algunas alteraciones que presenten. Cada una de las intervenciones que componen el grupo de cirugía de senos se llevan a cabo con una finalidad específica.

Precio operación de senos

Le brindaremos una tabla comparativa de los precios de las cuatro principales cirugías de senos: Mamoplastia de aumento, reducción de senos, pexia mamaria y Explantación o Retiro de implantes en diferentes países. Aún así, para analizar este tema, debe tener en cuenta algunos aspectos que influyen en su determinación. 

Como primer aspecto, cabe mencionar que cada uno de los procedimientos se lleva a cabo con mayor o menor complejidad, con un tiempo quirúrgico diferente y con una técnica específica. Lo que muchas veces impacta en el costo del procedimiento.

En segundo lugar, es necesario enfatizar que cada cirujano cuenta con sus propios honorarios. 

Si lo que desea saber es cuánto le costará a usted la cirugía, a continuación verá un link que lo llevará a la sección precio operación de senos, en la que compartiremos la explicación de cada una de las variables que pueden influir en el costo de su cirugía.

.
.

PRECIOS 2021 AUMENTO SENOS EN 10 PAÍSES

PRONTO TENDREMOS PRECIOS 2023

.

A continuación los Precios Promedio de AUMENTO DE PECHOS en México, España, Brasil, Francia, Costa Rica, Estados Unidos, Canadá, Turquía, Reino Unido y Colombia.

 

Los siguientes son los precios del AUMENTO DE SENOS:

—[ PAÍS ]
  • MÉXICO ——————————————————————
  • ESPAÑA —————————————————–—————–
  • BRASIL ——————————————————————
  • COSTA RICA ———————————————————–
  • FRANCIA —————————————————————-
  • ESTADOS UNIDOS —————————————————
  • TURQUÍA —————————————————————-
  • CANADA —————————————————————–
  • REINO UNIDO ———————————————————-
  • COLOMBIA ————————————————————
——[ MÍNIMO ] [ MÁXIMO ]——

  • entre USD$ 3.000 y 4.240
  • entre USD$ 5.490 y 8.540
  • entre USD$ 4.500 y 7.000
  • entre USD$ 3.900 y 5.400
  • entre USD$ 4.640 y 10.300
  • entre USD$ 6.000 y 12.000
  • entre USD$ 2.600 y 6.000
  • entre USD$ 8.000 y 10.000
  • entre USD$ 4.700 y 10.900
  • entre USD$ 1.570 y 2.280

 

NOTA: Equivalencias de precios a las tasas de cambio de Enero 10, 2021.

.

..

PRECIOS 2020: REDUCIR SENOS EN 10 PAÍSES

.

A continuación los Precios Promedio de REDUCCIÓN DE PECHOS en México, España, Brasil, Francia, Costa Rica, Estados Unidos, Canadá, Turquía, Reino Unido y Colombia.

 

Los siguientes son los precios de la REDUCCIÓN DE SENOS:

  • MÉXICO – Precio promedio 60.250 pesos mexicanos
  • ESPAÑA, PALMA DE MALLORCA, 6.500 Euros.
  • ESPAÑA, BARCELONA, 6.200 Euros
  • BRASIL Promedio en el país, 34.300 Reales
  • COSTA RICA, promedio 2.600.000 Colones
  • FRANCIA, PARIS, 5.500 Euros
  • ESTADOS UNIDOS, NUEVA YORK, USD$ 5.475
  • ESTADOS UNIDOS, MIAMI (Fla), USD$ 6.000
  • TURQUÍA, promedio en el país, 26.600 Liras turcas
  • CANADA, promedio en el país, CAD$ 8.300
  • REINO UNIDO, promedio 7.150 £
  • COLOMBIA, rango de $5.500.000 a $7.500.000 COP

  • € 2.465 USD$ 3.021
  • € 6.500 USD$ 7.965
  • € 6.200 USD$ 7.598
  • € 5.484 USD$ 6.720
  • € 3.500 USD$ 4.288
  • 5.500 USD$ 6.740
  • € 4.468 USD$ 5.475
  • 4.896 USD$ 6.000
  • € 2.844 USD$ 3.486
  • € 5.300 USD$ 6.493
  • € 7.876 USD$ 9.668
  • € 1.314 USD$ 1.611

 

NOTA: Equivalencias de precios a las tasas de cambio de Diciembre 18, 2020

Mamoplastia de aumento

Naturalmente, el aumento de senos con implantes es una de las cirugías más populares del mundo. Es adecuado para pacientes que presentan atrofia o reducción del tejido mamario por razones genéticas o secundarias al embarazo o cambios hormonales, o que simplemente no están conformes y desean un tamaño de senos mayor.

La mamoplastia tiene una duración de una a dos horas, dependiendo de la técnica de colocación del implante. Por lo general, se realiza bajo anestesia general aunque, dadas las condiciones, puede ser regional o local. Salvo que existan condiciones clínicas particulares que requieran mayores cuidados, después de la intervención la paciente se puede retirar de la clínica para continuar con la recuperación en su hogar.

¿Cómo se coloca el implante?

De acuerdo al plano de colocación del implante en la mamoplastia de aumento, la cirugía puede realizarse de tres maneras:

Colocación de la prótesis detrás de la glándula mamaria, subglandular

Debajo del músculo mamario, submuscular.

En doble plano, lcombina submuscular y subglandular.

De acuerdo al abordaje, la cirugía se puede realizar a través de:

Alrededor de la areola, periareolar, lcicatrices muy poco visibles

El surco submamario

La axila. Esta se denomina transaxilar y es la menos frecuente

Existe además una cuarta técnica de abordaje denominada transumbilical, que se realiza a través de una incisión en el ombligo, utilizando un endoscopio. Este procedimiento de colocación de implante no se utiliza habitualmente, ya que requiere utilizar un implante vacío que luego debe rellenarse con solución salina.

Las características de los implantes

Para realizar la mamoplastia de aumento se utilizan implantes o prótesis mamarias. Estos implantes se fabrican con diferentes tipos de rellenos, como el gel de silicona o la solución salina (ambos cuentan con la aprobación de la FDA de los Estados Unidos), siendo los primeros los más utilizados.

Asimismo, estos implantes tienen diferentes formas, entre los que podemos encontrar implantes redondos, de contorno natural o anatómico. Permiten adaptarse a diferentes requerimientos debido a que su superficie puede ser lisa, texturizada, microtexturizada o con una cubierta de polietileno.

La elección del implante depende de las características anatómicas de la paciente, sus deseos y lo que el cirujano considere más adecuado para ella, de acuerdo a su experiencia.

Implantes MOTIVA. Lo último en diseño y tecnología de implantes

Los implantes mamarios Motiva son la última tecnología en implantes mamarios. Son implantes ergonómicos y pueden adaptarse a los movimientos de la paciente al hacer deporte, ya que logran comportarse exactamente como los senos femeninos naturales.

En el diseño de estas prótesis se han aplicado los principios de anatomía y ergonomía, por ello es considerada una prótesis única en el mercado que puede mantener la naturalidad de los resultados, independientemente de la postura en la que se encuentre la paciente. Al colocarse en posición horizontal, debido a su gel blando (de alta viscosidad), la prótesis cambiará de forma y se comportará como un implante redondo, proporcionando un efecto natural. Incluso cuando el paciente se encuentra de pie, su forma de lágrima le aporta un mayor relleno en el polo inferior del seno y proporcionan un relleno más sutil y natural en el polo superior.

Además, en mujeres con senos más pequeños, estas prótesis son ideales ya que permiten lograr una apariencia completamente natural.

Retiro de implantes antes y después 

Si está pensando en el Retiro de Implantes Mamarios o Explantación de Senos, usted debe saber que, antes de la cirugía, se le brindaran dos posibilidades, según su condición. Por lo cual, usted puede optar por sacarse definitivamente las prótesis o por cambiarlas, ya sea colocando otro implante o realizando una lipoinyección (se le colocará grasa en los senos, que se extrae de otra parte de su propio cuerpo). Explantación significa  retiro definitivo de los implantes, pero se le preguntará esto porque mucha gente no sabe que el retiro de los implantes significa retirarlos para siempre y por eso debe hacerse esta pregunta.

 

 

 

 

 

Hay que destacar la importancia del acompañamiento del cirujano, para la cirugía de retiro de implantes, antes y después de la intervención, ya que esto le permitirá sentirse segura de la decisión que tome.

Sin embargo, uno de los aspectos más trascendentes en esta cirugía es el manejo de la piel. Está claro que al quitar el implante de los senos la zona quedará flácida porque la piel se estiró al máximo para aceptar el implante que se colocó para el aumento mamario, por lo que el aspecto más importante será evitar la flacidez resultante y será en lo que más se debe enfocar el especialista, en que la paciente obtenga senos bien posicionados y firmes. 

Datos específicos del retiro de implantes antes y después

Es una cirugía en la que el paciente recibe anestesia general. Es ambulatoria y demora un aproximado de tres horas. Posiblemente se dejen drenes que se quitarán en algunos días posteriores a la cirugía. Además requiere de suturas y los puntos se retiran dentro de los 10 días posteriores.

Por otro lado, siguiendo los cuidados que se indican para el retiro de implantes antes y después de la cirugía, la recuperación suele ser muy rápida.

Reducción de Senos 

Médicamente llamada “Mamoplastia de Reducción“, esta cirugía consiste en disminuir el volumen de los senos, cuyo exceso puede causar problemas lumbares, posturales y limitación en el movimiento, repercutiendo en la salud física general del paciente y también en su seguridad y confianza.

El procedimiento requiere que se utilice anestesia general y se lleva a cabo en aproximadamente 3 horas. Luego de pasado el periodo inmediato de recuperación de la anestesia, el paciente puede retirarse de la clínica. LLevará unos drenes en la zona, para ayudar a eliminar los líquidos residuales, los que serán quitados por el cirujano después de transcurridos tres días de la cirugía

Por una semana deberá cumplir con las indicaciones de antibióticos y antiinflamatorios que le indicará el especialista. A partir de los 20 – 30 días se pueden retirar los puntos, pero seguirá usando las cremas para las cicatrices. Adicionalmente deberá usar sostenes post quirúrgicos durante dos o tres meses siguientes a la intervención.

Técnicas quirúrgicas para la reducción de senos

Luego de evaluar la condición de sus senos, el especialista determinará cuál es el mejor criterio de abordaje para su cirugía. En este sentido, generalmente, se realizan de la siguientes maneras:

Si el exceso del tamaño en los senos es leve, se utiliza un abordaje que requiere una incisión alrededor de la areola

Si el exceso es moderado, puede aplicarse el abordaje por vía doble, lo que implica que una de las incisiones se realizarán alrededor de la areola y otra será vertical.

Si el seno tiene un tamaño significativamente excesivo, se procede a realizar el abordaje de “T” invertida (las incisiones son: periareolar, vertical y submamaria)

En algunos casos, durante una reducción de senos se requiere eliminar un gran exceso de piel, mejorando la posición de las mamas. Para ello se pueden utilizar diferentes técnicas, con incisiones laterales o variaciones de la técnica “T” invertida, que permiten elevar y mejorar la forma del seno.

Pexia mamaria 

En este caso, independientemente del tamaño de los senos, la Pexia Mamaria, o Mamopexia o Mastopexia o Levantamiento de los Senos, es una cirugía que se realiza para reposicionar los senos caídos. Esta cirugía permite levantar los senos, reconstruir la estructura mamaria y mejorar la posición.

Las causas que producen esta ptosis (caída de los senos) son numerosas.

Esta situación puede deberse a causas hormonales, descensos de peso abruptos, envejecimiento o cambios físicos debido a los embarazos y lactancia.

En una mamopexia es importante evaluar el tamaño de los senos del paciente. Existen casos en los que el volumen es suficiente para lograr un resultado natural, por lo que la indicación es simplemente realizar un levantamiento de mamas.

En cambio, puede suceder que el volumen del seno no sea suficiente para lograr un resultado armónico y equilibrado, por lo que sumado a la mastopexia se debe aumentar el volumen. Por lo tanto, la pexia mamaria es una cirugía que puede implicar la colocación o no de implantes en los senos, debido a que, en algunas pacientes, la laxitud de los senos se acompaña por una pérdida de volumen.

Métodos quirúrgicos

La elevación mamaria se puede realizar según las indicaciones y deseos de diferentes formas. Regularmente, los senos con ptosis leve a moderada sólo requieren una incisión alrededor de la areola. Por otro lado, si se observa un seno que requiere una elevación ligera, y que tienen un tamaño mayor se realizan dos incisiones: una vertical y otra alrededor de la areola. Por otra parte, la técnica que implica una incisión debajo del pecho, con líneas verticales, horizontales y alrededor de la areola, llamadas “T” invertida o “ancla”, se utiliza generalmente cuando las mamas tienen una gran ptosis. Las incisiones en forma de J o cicatriz lateral, permite eliminar el exceso de piel elevando el seno, hasta llegar a una posición adecuada y con una buena forma.

La pexia mamaria tiene una duración de entre dos y tres horas, se realiza bajo anestesia general (en la mayoría de los casos) y puede ser ambulatoria, a menos que el estado clínico del paciente indique que se requiere hospitalización.

Las cicatrices

Probablemente, las cicatrices son la preocupación más habitual de los pacientes antes de una cirugía de senos. Por ello, hay que entender que las características de estas heridas pueden clasificarse según dos rasgos.

El principal es la ubicación. En este caso es importante explicar que las cicatrices resultan de las incisiones que se realizan y, por lo tanto, dependen del abordaje. Lo que significa que dependiendo de lo que se necesite hacer en la cirugía, la ubicación puede ser diferente.

El segundo es el aspecto. En este caso, el aspecto de las cicatrices depende de dos factores principales. Uno de ellos depende de su organismo, de la capacidad que tenga para cicatrizar y de las características de su piel. El otro, depende directamente de la atención y el empeño que usted ponga en los cuidados posteriores a la cirugía.

Finalmente, es importante aclarar que todos los detalles de las cirugías que expusimos fueron aportados por nuestros cirujanos, todos miembros de la SCCP (Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica). Estamos orgullosos de contar con especialistas de tan alta trayectoria y calificación en nuestro portal. Estamos seguros que con ellos obtendrá una excelente atención para su mamoplastia de aumento, para una reducción de senos, para una pexia mamaria o para un retiro de implantes antes y después de realizarse la cirugía.

Natalia Pepermans
Jefe de Prensa de
PaquetesQuirurgicos.com

 

 

 


Comments are closed.