Bogotá - Medellín - Eje Cafetero
Colombia

‹‹ Volver

RINOPLASTIA precio (2023)

Cirugía de Nariz

Bogotá – Medellín – Pereira.

 

PRECIOS PARA PAQUETES DE RINOPLASTIA O CIRUGÍA DE NARIZ

2023

Costos / precios de Rinoplastia en Pesos Colombianos

Cuánto cuesta una Cirugía de nariz

PRECIOS DE RINOPLASTIA

2023

en pesos colombianos

bullet_Vidrio_rojo_ANIM Para obtener el contravalor en otras monedas haga clic aquí

Entre $ 7.000.000 y $ 10.700.000 COP

Los precios incluyen la totalidad del paquete médico y hospitalario.

 

Haga su cita de valoración AQUÍ

 

Clínicas de Cirugía Plástica en Bogotá

 

El precio mas bajo solo se consigue cuando un cirujano ha obtenido descuentos importantes en alguna clínica y coincide con que ese cirujano cede sus descuentos a sus pacientes. De no darse ese caso lo usual son precios a partir de $ 5.000.000 pesos colombianos. Para DESCUENTOS IMPORTANTES en cirugía, contamos con un sistema que funciona esporádicamente pero que ofrece descuentos muy interesantes. Para acceder a los descuentos esporádicos te debes haber registrado en nuestro CLUB DE DESCUENTOS. Puedes inscribirte ahora dando clic aquí.

 

Colombia lidera en el mundo la cirugía plástica junto con Brasil y México

 

.

y cómo para qué sirve una RINOPLASTIA?

pues….. para esto por ejemplo:

 

RINOPLASTIA o CIRUGÍA DE NARIZ 

 

La nariz se encuentra ubicada en el centro de nuestra cara, es por esto que es uno de los aspectos más importantes a la hora de hablar  de belleza y aspecto físico. Una nariz grande en exceso o muy ancha en un rostro con una estructura delgada puede cambiar por completo la forma general y aspecto de una persona. Cuando la forma de la nariz no es compatible con la armonía o estructura del rostro es cuando se recurre a otros métodos como la Rinoplastia o Cirugía de nariz, para cambiarla o modificarla.

La nariz está formada por cartílago y hueso. Esos son sus componentes básicos a nivel externo e interno. En el interior tenemos el tabique, que es la pared que aisla las fosas nasales. Usualmente la nariz se desarrolla siguiendo pautas de genética propias de cada individuo, pero todo este proceso puede alterarse con los traumas en general o por sus consecuencias, como serían las cicatrices por ejemplo, y son esas y muchas más las razones por las que se suele solicitar esta operación.

La apariencia externa de la nariz varía enormemente y más aún entre razas diferentes, y fuera de eso en una persona los orificios de la nariz no suelen ser iguales, sino que uno es más grande que el otro, o más redondo. Para explicarlo más gráficamente, imaginen un boxeador con una delicada nariz respingada y verán que comprenden a lo que nos referimos.

Objetivos de la rinoplastia

El objetivo de esta cirugía es que la forma que se le de a la nueva nariz se integre y logre que la estructura de la cara sea armónica, agradable y por lo tanto la cara del paciente se vea más estético. Esta cirugía puede corregir imperfecciones tanto del tamaño como de su forma, sobre todo ayudar al paciente a recuperar su bienestar anímico sin perder sus rasgos y personalidad.

El cirujano que usted consulte puede requerir la opinión de un otorrinolaringólogo para evaluar correctamente la cirugía y, de esta manera, evitar cualquier tipo de complicación, incluso es posible que se realice un trabajo conjunto en dicha cirugía.

En quiénes está indicada la Rinoplastia   Volver arriba

Para usted pensar en una persona indicada para realizar este procedimiento, es indispensable que usted crea o sienta que no le agrada su nariz, o bien que tenga problemas de respiración. Si uno de esos dos casos se da, entonces usted puede candidatearse para esta cirugía.

La rinoplastia se puede realizar en personas que necesiten reducción o aumento de tamaño, forma de la punta de la nariz o puente nasal, esta cirugía permite reducir la aberturas de fosas nasales, mejorar defectos o lesiones congénitos (por ejemplo: labio leporino o paladar hendido), eliminar obstrucciones y mejorar desviaciones que pudieran estar ocasionando alteraciones respiratorias, modificar el ángulo nasal con respecto a la frente o labio superior. Está indicada en caso de pacientes que presenten una nariz demasiado larga, corta, ancha o si no está centrada con respecto a todo el rostro, lo que sucede en el caso de desvío del tabique nasal. También puede indicarse cuando se necesita una corrección por enfermedad, accidentes o traumatismos, ayudando así al paciente a levantar su autoestima, seguridad y confianza..

 

.

DR. ERNESTO CORREA PEÑA

Quienes no pueden operarse.

No pueden acceder a la cirugía pacientes que tengan hipertensión arterial, enfermedades cardiacas (infartos, arritmias, insuficiencia cardiaca), anemias, anginas de pecho, trastornos de coagulación, pacientes con desorden psicológico o psiquiátricos. La cirugía de nariz no soluciona problemas alérgicos o de rinitis alérgica, dado que no se produce dicha afección por la estructura nasal.

El cirujano que usted elija le realizará los exámenes pre quirúrgicos correspondientes, para minimizar cualquier problema o afección que pudiera impedir la rinoplastia.

A partir de qué edad te puedes operar   Volver arriba

La Rinoplastia o Cirugía de la Nariz, se realiza, aproximadamente, a partir de los 15 años en la mujer y los 17 años en los hombres, teniendo en cuenta el cambio hormonal, considerando la opinión del paciente y verificando que no se encuentre presionado o manipulado por otros a someterse a la cirugía.

Hay casos en los cuales los cirujanos evalúan la necesidad de una rinoplastia en niños, por ejemplo cuando se ve comprometida la calidad de vida del paciente, tanto en su aspecto funcional como el psicológico o cuando existe un desvío de tabique nasal que dificulta la respiración por nariz. En este último caso, es muy común ver que se utiliza la boca para respirar, y esto altera su calidad física, el sueño, y en muchos casos se puede acompañar de alteraciones en la anatomía facial.

Si bien no hay una edad máxima, se tiene en cuenta el estado general del paciente, o sea su buen estado de salud, ya que no se puede comprometer al paciente, ya sea por la intervención como por la anestesia que recibirá, teniendo en cuenta que es una cirugía opcional.

La cirugía de nariz en personas mayores

A veces en pacientes mayores se decide realizar una rinoplastia, ya que con los años puede variar la elasticidad de la piel, los cartílagos, el grosor, se puede producir un efecto de punta caída y una giba que se desee corregir tanto por un factor estético como por funcionalidad.

DOS SECRETOS SOBRE LA RINOPLASTIA   Volver arriba

El primer punto que muy poca gente conoce a excepción obviamente de los médicos, es que la nariz solo tiene un 15% de hueso, y es por esta razón que esta cirugía no es particularmente dolorosa ni traumática. Si el porcentaje de hueso fuera superior, la rinoplastia se fundamentaria en tallar el hueso y eso si resultaría muchísimo más traumático, especialmente en el postoperatorio. En definitiva no hay en absoluto la necesidad de ninguna ruptura de hueso, con lo cual evitas las dolorosas consecuencias de lo que representaría un trauma y no tienes en el postoperatorio un sufrimiento difícil de manejar, sino que todo es bastante más suave.

Hay otro secreto que muy poca gente conoce y es este:  en aproximadamente el 50% de las personas, el tamaño de la nariz no es estable, ni tampoco termina su crecimiento después de la pubertad, como solía creerse, sino que su nariz continúa creciendo indefinidamente.  Estamos hablando de un crecimiento apenas perceptible en un año y la ocurrencia de este fenómenos es más evidente  y frecuente en países donde haya un porcentaje importante de mezclas étnicas (como en Latinoamérica). Hay desacuerdo en cuanto a la cantidad de gente que padece este fenómeno, pero algunos médicos argentinos defienden que el fenómeno ocurre en un porcentaje tan preocupante como el 50% de la población. Esto explica o al menos es, una de las razones por las que cuando te miras al espejo a una determinada edad, ya no te ves tan bien como cuando tenías 18 años, y es porque ya tu nariz no tiene la misma proporcionalidad con el resto de la estructura de tu cara. Es ahí cuando se hace evidente la necesidad de una rinoplastia o cirugía de nariz.

CASO CLÍNICO DE LA DRA. LINA MARÍA VANEGAS

 

Un último secreto que no es tan secreto…

Uno de los grandes secretos es confiar en la experiencia y opinión de su cirujano ya que, quizás, usted no necesite una rinoplastia y su médico, haciendo una evaluación general de su rostro, decida reducir o aumentar pómulos, mentón, frente, orejas o labios, lo que significa que necesariamente la cirugía que requiera para mejorar el aspecto de su rostro no sea la de nariz..

Cómo es la Consulta o la cita de valoración   Volver arriba

El primer paso que se debe llevar a cabo es la investigación, lo más recomendable a la hora de tomar la decisión de realizar un procedimiento quirúrgico es tener conocimiento acerca del mismo, ¿qué es?, si es apto para cada paciente, ¿como se hace?, ¿qué tipo de cirujano lo puede realizar?, y ¿qué precauciones debe tener?, entre otros. Teniendo en cuenta toda la información recopilada por su investigación ya puede proceder a elegir el cirujano y la clínica con quien se va a realizar el procedimiento.

Como en todas las cirugías bien sean estéticas o de salud es necesario asistir a una cita previa, de valoración para que el médico cirujano analice y revise el caso de cada paciente y definir cómo va a proceder, en esta cirugía la cita de valoración es muy importante, ya que en esta es cuando el paciente le dirá al médico cuáles son los resultados que desea obtener, y el cirujano le mostrará si es posible o no hacerlo.

Algunas clínicas en donde se realiza la Rinoplastia, tienen un simulador de cirugía electrónico, por el cual a través de una fotografía del paciente se modifica la nariz de manera virtual, para observar como se verá el paciente, y si este cambio le beneficia o no. Con base en esta modificación virtual el cirujano tomará la decisión de cómo y qué hacer durante la cirugía.

Un dato adicional sobre la evaluación del paciente

La gran mayoría de los cirujanos prefieren no utilizar la tecnología para mostrar cómo podría quedar estéticamente la cirugía de nariz, ya que el resultado no siempre es fiel a dichos cambios. Puede suceder que el mecanismo tecnológico modifique levemente pómulos, labios, etc., con lo cual no es nada claro para el paciente como se verá. En estos casos prefieren dibujar sobre las fotos de su rostro, todos los cambios que serían los adecuados para su rinoplastia.

Entonces se debe pedir, en primer lugar, una cita con el médico especialista, para que se realice una valoración apropiada sobre sus necesidades en esta cirugía, si es netamente estética o también funcional, para así conseguir el éxito en la intervención.

Su cirujano realizará los exámenes necesarios para tener una observación completa de su nariz, y poder realizar la programación correcta para que su nariz quede linda y funcional. Es muy importante que evacues todas tus dudas, y así comprender los logros de la rinoplastia o cirugía de nariz para el paciente, tanto como los riesgos y los cuidados pre y post quirúrgicos.

Se presentará el presupuesto, parte importante a tener en cuenta por el paciente, el cual necesariamente debe estar informado de los costos y beneficios que obtendrá con la rinoplastia, sobre todo si no tiene una obra social o seguro médico que cubra dicha intervención, y la realizan en forma privada.

Solo asegurarte de recurrir siempre a profesionales idóneos en el tema como cirujanos plásticos certificados o bien otorrinolaringólogos especializados en cirugía plástica facial, llegando así a la tan anhelada salud física y emocional que necesitas.

Otras variedades de esta misma cirugía   Volver arriba

Es un procedimiento quirúrgico, por el cual se puede modificar y/o reparar aspectos de la nariz, para realizar esta cirugía existen tanto motivos estéticos como de salud. Para tomar la decisión de realizarse este procedimiento es necesario que se consulte con un medico, para que lo guíen y le rectifique si es necesaria este tipo de cirugía o se puede llevar a  cabo otro procedimiento, ya que en muchos casos la nariz no es lo que se necesita modificar, para esto, el especialista va a revisar la relación entre la nariz y el mentón, porque cabe la posibilidad que el mentón sea lo que necesita ser modificado, porque se encuentra retraído, lo que genera que la nariz se vea más grande.

La cirugía de nariz es el procedimiento que soluciona todos los problemas que hemos descrito, puede cambiar los ángulos de la nariz con respecto a la frente o a los labios, puede hacer más fina y más delgada la punta, puede respingarla, puede cambiar lo que es el cuerpo principal de la nariz haciéndolo más grueso o más delgado, o más estilizado, según se requiera, y puede en una palabra lograr todo tipo de mejoras por sutiles o drásticas que sean.

La rinoplastia es una cirugía de un gran poder pero el cirujano debe intentar producir los resultados más naturales posibles, para que nadie pueda decir que usted se operó, sino que hoy se ve muy bien….. y no saben por qué fue que mejoró tanto su aspecto.

Para la elección de la clínica y el cirujano es necesario que se revise quienes hacen parte de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y la experiencia tienen realizando la cirugía de nariz, ya que al realizar la cirugía con un buen cirujano se están reduciendo los riesgos que existen en cualquier procedimiento quirúrgico.

CASO CLÍNICO DE LA DRA. LINA MARIA VANEGAS

 

Estos son algunos de los tipos de rinoplastia que se pueden realizar

En principio, cada acto quirúrgico se deriva de la evaluación del cirujano. Este determinará el tipo de intervención que el paciente necesita de acuerdo con su afección. Estas pueden ser:

Septoplastia.

Esta cirugía se realiza en pacientes que, por condiciones congénitas, traumatismos o accidentes, el tabique nasal que separa las fosas nasales, está desviado, provocando problemas respiratorios, cuando surge la necesidad de respirar por la boca, lo que puede derivar en otros inconvenientes como sequedad, ronquidos, mucosidad excesiva, sangrado, dolores de cabeza etc. Se ha demostrado que, en estos casos, al paciente se le dificulta el poder descansar correctamente, generando apneas de sueño, irritación en garganta y faringe y hasta sinusitis. Esta cirugía corrige esta deformidad, dándole al paciente calidad de vida. También puede ser combinada con rinoplastia u otras, como la de cornetes o válvula nasal.

Cirugía de cornetes. 

Los cornetes tienen la función de limpiar, calentar y humidificar el oxígeno que respiramos, por lo tanto, son los responsables de tener una buena respiración. Están ubicados en el interior de las fosas nasales.

Cuando los cornetes sufren alteraciones, el paciente sufre de dolores de cabeza o rostro, dificultad al respirar (sobre todo al descansar, teniéndolo que hacer por boca).

.

Rinoplastia.

Teniendo en cuenta el rostro, tamaño, forma, piel, estructura facial y huesos, esta puede ser estética o funcional, lo que permite al paciente lograr no solo un aspecto más armonioso con su rostro, sino también mejorar significativamente el paso del aire por las fosas nasales y, por lo tanto, una respiración óptima.

Esta cirugía puede que se combine con una Septoplastia para mejorar la funcionalidad de la nariz. Ha avanzado tanto el método aplicado para este tipo de intervenciones, que prácticamente no quedan cicatrices, ya que se aborda por las fosas nasales. Además, si fuera necesario, se camuflan las incisiones para que resulten imperceptibles.

 

Cirugía de la válvula.

Las válvulas tienen la función de limitar el flujo del aire tomado por las narices en cada inspiración, para conseguir una buena respiración y que el oxígeno pueda llegar de forma adecuada a los pulmones. Es posible que tengan alteraciones estéticas como físicas.

Para su intervención, se evalúa su posición, tamaño, cómo están situados, etc.

Cirugía endoscópica.

Esta cirugía se realiza cuando hay afecciones en las estructuras anatómicas, o existen lesiones que modifican la respiración correcta por nariz, alterando las fosas nasales y para-nasales. La sintomatología podría ser: sequedad, mucosidad, dolores, hemorragia, lagrimeo, dificultad en la audición, visión y olfato. Se realiza con instrumentos ópticos (endoscopio) que se conecta a sistemas de televisión y material adecuado, y se dirigen a través del interior de la nariz, manipulando las estructuras nasales para evaluar su estado.

Adenoidectomía.

Los adenoides cumplen la función de limpiar los gérmenes o bacterias que pueden entrar en el cuerpo, filtra dichos gérmenes ayudándonos a generar anticuerpos que nos defiendan de una posible infección o enfermedad. Se encuentra en la parte superior de la garganta, muy cerca de la entrada respiratoria. Cuando los adenoides se infectan o se inflaman y no reduce su tamaño, ya sea en el mismo proceso de evitar una infección o con la medicación adecuada recetada por su médico, es necesaria la cirugía de extracción del mismo para que se pueda respirar correctamente. Esto ocurre cuando somos niños, ya que en la adolescencia prácticamente desaparece. El área operada se recupera sola y no afecta a la persona en su sistema inmune, ya que el cuerpo tiene muchas formas de combatir las posibles infecciones.

Quizás, de acuerdo con la satisfacción del paciente, es muy posible que esta sea su única cirugía. Pero, a veces ocurre, que se necesitan otras cirugías para completar, ya sea por necesidad o insatisfacción con los logros sobretodo estéticos, una segunda o tercera cirugía. Estas se llaman cirugías secundarias.

¿Que será una cirugía secundaria de nariz?

La cirugía de nariz es una práctica quirúrgica que se realiza con el objetivo de realizar todos los cambios posibles en una sola intervención. Hay sin embargo otro tipo de procedimiento, uno muy distinto y es el derivado de una cirugía de nariz que se haya hecho el paciente en otro país, o incluso puede haber sido en Colombia, con resultados desagradables o equivocados para el paciente. Esta es una cirugía distinta y desafortunadamente frecuente, y concretamente en Bogotá la hacemos muy a menudo a pacientes provenientes de los cinco continentes y es conocida como RINOPLASTIA SECUNDARIA.

Es un procedimiento que se hace por segunda vez, con un alto grado de atención a las quejas que manifieste el paciente, por ser casos en los que se realiza la cirugía debido a la insatisfacción del paciente a algún detalle que le molesta o no le gusta y que por lo tanto debemos escucharlo con máxima atención para detectar exactamente lo que debe ser corregido. Hay casos en los que no es por segunda vez sino que es por tercera vez, a estas cirugías muchos las llaman terciarias y otros las incluyen entre las secundarias, que quizás es lo más común.

¿Porque puedo necesitar una segunda cirugía? ¿Qué sucede?

Como ya explicamos, cuando es necesario una segunda o tercera o cuarta cirugía de nariz por diferentes motivos, se le dice rinoplastia secundaria. Estas se realizan por diversos motivos o circunstancias de acuerdo con lo que necesita el paciente, en general es corregir lo que no se hizo apropiadamente en la primera cirugía.

Es un gran reto, ya que se debe solucionar lo que no ha salido bien y dejar lo más natural posible la nariz, para que no se note la cirugía, tanto desde el punto de vista estético como funcional. En los últimos años se realizan más, ya que llegan pacientes que no quedan conformes y con gran ansiedad de solucionar lo que está mal hecho.

Lo más frecuente son correcciones de la punta de la nariz que ha quedado caída, asimétrica, cuando hay perforación del tabique, cuando la nariz está desviada, muy corta o larga.

 

¿Qué se puede mejorar en este caso?

En una nariz corta, se procura alargar la nariz, dando más longitud. En la reparación del dorso nasal, una de las más complejas es cuando se ha realizado una resección excesiva y se debe reparar el puente con cartílago. Mejorar la funcionalidad respiratoria, es otra de las posibilidades de una segunda cirugía, ya sea por necesidad o por intervenciones mal realizadas, para que el paciente pueda recuperar su función respiratoria plena.

Conseguir la mayor naturalidad en la cirugía es esencial para la satisfacción del paciente y del cirujano, por eso también se recurre al cuidado de la piel de la zona si es muy fina. Por supuesto que también se deben hacer varias cirugías en caso de accidentes o traumatismos severos, donde el paciente necesitaría de un plan más específico, que permita recuperar al máximo su funcionalidad y estética. En todos los casos es muy importante el plan de trabajo y evaluar todas las opciones y posibilidades, logrando de manera realista los cambios deseados.

La recuperación de la rinoplastia secundaria

La recuperación de una segunda cirugía, depende del cumplimiento de los cuidados que nos sugiera el cirujano, pero aproximadamente, en una semana se podrá retomar el trabajo y luego, de a poco, las demás actividades. Los resultados se verán en un tiempo. Los cuidados más importantes son, en los primeros días, no realizar ejercicio, no utilizar anteojos, gesticular lo menos posible, no alcohol ni fumar y evitar sonarse la nariz con extrema prudencia, para una buena cicatrización.

.

Técnica quirúrgica   Volver arriba

La rinoplastia se realiza por medio de incisiones que se hacen dentro de la nariz, para que no queden cicatrices visibles, son muy pocos los casos en los que es necesario realizar una incisión por fuera, como en los casos en los que se quiere estrechar las alas nasales, que se realiza una incisión la base de las alas nasales.

El cirujano modificará la estructura ósea nasal por medio de las incisiones realizadas, podrá quitar partes del cartílago nasal, o poner, cuando el médico cirujano necesita poner cartílago en la nariz, será necesario que el paciente done cartílago, que el médico tomará de las orejas, y en el caso de necesitar cartílago más fuerte se tomará de las costillas del mismo paciente.

Lo anterior en el caso de no necesitar una corrección en el tabique. Si el paciente presenta algún tipo de dificultad para respirar, se debe hacer una intervención en el tabique y en los cornetes para corregirlos, esta intervención dependerá de cada caso, a los casos en los que es necesario realizar esta rinoplastia se les llamará “rinoseptoplastia”.

Después de que el especialista haya realizado las intervenciones, y las modificaciones necesarias, procederá a finalizar con la cirugía de nariz. Para esto taponara la nariz y pondrá un yeso que debe permanecer entre 5 a 10 días dependiendo cada paciente, el taponamiento se podrá retirar después de 24 horas.

¿Cómo se realiza?

Se realizan en dos formas: cirugías abiertas y cerradas. Luego de observar al paciente y sus necesidades, el médico evaluará qué tipo de intervención usted requiere. La cerrada es por el interior de la nariz, este método limita un poco la visión del cirujano, pero tiene sus beneficios como el hecho de no dejar cicatrices, significa menos tiempo en quirófano, menos inflamación y edema y la recuperación es más rápida.

La abierta se realiza con una incisión en el exterior, exponiendo la estructura interior. Se cura muy bien y ayuda al cirujano a tener mejor visibilidad, acceso sin obstáculos, mejor diagnóstico. Es una opción para que el médico trabaje apropiadamente en afecciones complejas.

Anestesia – Dolor – Cicatrices   Volver arriba

En la Rinoplastia siempre se utiliza la anestesia general, no requiere de hospitalización, por lo que el paciente puede irse a su casa cuando el efecto de la anestesia finalice, evidenciando los cambios inmediatamente, estos son permanentes.

El dolor depende del umbral al dolor de cada persona, sin embargo, durante la recuperación es normal la aparición de moretones, estos deberán desaparecer a los 8 o 10 días después de la intervención quirúrgica. Es necesario que el paciente asista a sus controles con juicio después de la cirugía y siga al pie de la letra las indicaciones del especialista en cuanto a cuidados y limpieza. Es importante advertir y dejar en claro que no hacer caso de las indicaciones del cirujano puede llevar a “dañar” los resultados de la rinoplastia, sin que nadie tenga ninguna responsabilidad fuera del paciente, que es quien decide no hacer caso de las instrucciones que recibe del cirujano.

 

 

Datos muy importantes en la rinoplastia

La anestesia

En general se utiliza la anestesia general en el paciente. Se le suministra una sustancia química para que esté totalmente dormido, teniendo en cuenta la zona o complejidad de la intervención, para que la persona no sienta dolor o molestias ante la manipulación. Es vigilado atentamente durante todo el proceso, ya que está en un estado de inconsciencia y no tiene reflejos. Es una sedación completa. Esta sedación le provee al paciente tranquilidad y mayor tiempo al médico para realizar su trabajo.

Algunas personas piensan y creen que es peligrosa, pero la verdad absoluta es que esa creencia no es otra cosa que un mito. El cirujano hará una evaluación previa junto con el anestesiólogo en cada caso, no trae complicaciones en pacientes sanos. Dicha evaluación es importante, ya que, si hubiera alguna complicación de salud en la persona, esta cirugía no sería indicada. Luego de la recuperación de la anestesia, se le dará el alta con las recomendaciones post quirúrgicas, las cuales debe seguir correctamente para evitar complicaciones.

La anestesia local es una sustancia temporal que se aplica en forma local, de acuerdo a la zona tratar. En estos casos el `paciente permanece despierto, sin sensibilidad en la zona de la cirugía. No se recomienda en el caso de la rinoplastia, ya que podría sentir las maniobras del cirujano, limita el tiempo de trabajo del médico, el paciente puede sentir incomodidad o ponerse nervioso y ansioso.

La recuperación de una Rinoplastia

Las primeras 24 horas son las de más molestias ya que, como en toda cirugía, se ha manipulado la zona del paciente. Es normal sentir dolor o molestias a las que seguro el cirujano, junto con las indicaciones de cómo debe cuidarse y lo que se puede hacer o no, se puede llegar al éxito pleno de la intervención. Debe tomar un analgésico leve y probablemente antibióticos, para evitar infecciones. Además de la apropiada higiene en casos de mucho dolor, que depende de cada cuerpo y paciente. En algunos casos puede que se le recete algún analgésico más fuerte. Puede que quede la sensación de falta de aire por un tiempo durante la recuperación. No olvide los controles y días de cita con su médico..

 

.

.

Las cicatrices al cabo de cuánto quedan disimuladas   Volver arriba

En la mayoría de los casos las cicatrices a causa de este procedimiento son internas, por lo tanto no son visibles, logrando que la recuperación sea rápida y exitosa. Si la cicatriz no es interna se atenuará con el tiempo hasta ser imperceptible. La rinoplastia no es en forma alguna una cirugia en la que pueda haber ninguna preocupación por sus cicatrices. En el caso de cirugías cerradas no hay cicatrices visibles, ya que es una cirugía interna y de excelente recuperación. En el caso de la abierta hay una pequeña incisión que deja una cicatriz disimulada, que con el paso del tiempo será imperceptible.

Los moretones cuánto me duran    Volver arriba

Los moretones que se producen luego de la cirugía podrán ser visibles principalmente en los primeros tres días luego de realizar la operación, luego de este tiempo disminuirán notablemente hasta ser nulos y desaparecer. De acuerdo con el tipo de cirugía (abierta o cerrada) que haya recibido el paciente y cada cuerpo, ya que todos somos diferentes, será la posibilidad de tener más o menos moretones o inflamación en la zona de la intervención, como en las zonas aledañas. La naturaleza de cada persona es un factor importante, algunas personas producen mayor inflamación que otras. Es muy probable que, en transcurso de los días, vayan desapareciendo. Siempre preguntar y asistir al médico, para saber qué hacer si estamos molestos, para que nos diga que hacer o cómo ayudar para sentirnos mejor.

Recuperándose de la rinoplastia o cirugía de nariz.

Esta es una de las cirugías más requeridas. Luego del alta de la intervención, que casi siempre es el mismo día de la cirugía, el paciente deberá permanecer en reposo por lo menos las primeras 24 horas. Se le dará analgésicos y antiinflamatorios, puede que le ayude colocarse compresas frías, evitar sonarse la nariz, inclinar la cabeza o agacharse. Lo que no se debe hacer es realizar esfuerzo físico hasta que lo autorice el cirujano. Se aconseja el mayor reposo posible para ayudar al proceso de recuperación, que llevará varias semanas. No consumir bebidas con alcohol, no fumar, consumir alimentos muy duros o que se deba masticar mucho, no tomar sol durante un tiempo, evitar movimientos excesivos, cuidarse al vestirse, lavarse con cuidado. Los primeros días, si es posible, no utilizar gafas y al dormir hacerlo boca arriba, evitando presionar la nariz de lado o en su totalidad (quizás necesite dormir semi-sentado los primeros días). El correcto accionar los primeros días hará que su cirugía sea un éxito, y más rápida su recuperación. Es importante siempre asistir a los controles y, ante cualquier duda, recurrir a su médico. En poco tiempo, generalmente en unas dos semanas y con las indicaciones médicas, usted volverá a su rutina y al trabajo.

.

.

Videos sobre Rinoplastia

Volver arriba

DR. FABIÁN CUEVAS NAVARRETE                                        DRA. LINA MARÍA VANEGAS                                                DRA. LINA MARÍA VANEGAS

DR. JAIME ANDRÉS MOLINA (Medellín)                               DR. JAIME ANDRÉS MOLINA (Medellín)                           DR. JAIME ANDRÉS MOLINA (Medellín)

DR. JULIO GIL ANTORVEZA                                                  DR. RICARDO BONILLA (Pereira)                                        

DR. FABIÁN CUEVAS NAVARRETE                                       DR. JULIO DÍAZ FERNANDEZ                                                 DRA. ALIDA SANTAMARÍA

Animación de cómo se hace                                                DRA. LINA MARÍA VANEGAS                                                  Animación sobre corrección de defectos

 

Haga su cita de valoración AQUÍ

.

 

Fotos de Antes & Después de Rinoplastia o cirugía de nariz   Volver arriba

 

Cómo puedo elegir el cirujano perfecto para mi?   Volver arriba

Lo que por encima de todo destacamos en este apartado es que todos y cada uno de nuestros cirujanos son cirujanos plásticos certificados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SSCP para abreviar y puede dar clic aquí para conocer la Sociedad), y esto implica que todos son médicos del más alto nivel de excelencia, que hicieron en la universidad 7 años de medicina, más 4 años adicionales de especialización en cirugía plástica, más 2 años extras que les tomó conseguir ser aprobados por la SSCP y que es lo que evidencia ante el mundo entero que ellos consiguieron pasar por todas las pruebas de admisión de la SSCP, más una gran cantidad de trabajos científicos ordenados por la Sociedad a la que hemos venido refiriéndonos, más docenas de cursos de distinto tipo en las universidades más importantes del mundo y con asistencia a los congresos más importantes del mundo en cirugía plástica para conocer siempre lo último que hay en el mundo en cada cirugía, y finalmente, más una gran lista de pasantías con los cirujanos más importantes del mundo, para operar con ellos en sus quirófanos situados en los países más variados. Cada uno de los cirujanos que ves aquí, ha pasado por todo lo que acabamos de explicar, de donde cualquier persona deduce que, en cuanto a seguridad, da igual con el que te operes porque todos sin excepción son cirujanos del más alto nivel de excelencia.

A pesar de que la conclusión a nivel de seguridad y de respaldo es que da igual quien se haga cargo de tu rinoplastia, debido al altísimo nivel de todos, tú tienes sin embargo varias posibilidades que te vamos a explicar, porque esta es la parte más importante de todas. Lo primero que tienes que saber es que nosotros aconsejamos no operarse a quien tenga miedo de que no vaya a quedar bien, tampoco recomendamos que se opere la persona que crea que no le va a ir bien en la cirugía, que no va a quedar bien, y suplicamos que nadie se opere sino con el cirujano con el que sientan que les genera la confianza suficiente. Si el cirujano que estás considerando no te satisface, no lo pienses dos veces, avísanos y te sugeriremos otro

Puedes solicitarnos que te ayudemos y lo haremos de esta forma: te sugeriremos un (1) cirujano para que lo estudies a través de su página web, de su hoja de vida, de sus casos antes y después, de sus vídeos y de sus artículos. Como lo verás en persona en vídeo, te quedará más fácil pensar si puede haber química con él o con ella, así que suele ser bastante sencillo decidirse por alguien con este sistema, y si no te satisface plenamente nos lo dices y te proponemos un segundo cirujano. Puedes incluso indicarnos qué nivel de precio desearías para tu rinoplastia y si tenemos alguien que tenga ese nivel de precio te lo sugeriremos.

Otra posibilidad, y esta es la que la mayoría de los pacientes siguen, es estudiar al cirujano que te parezca a través de todos los medios que ponemos a tu disposición,, como son la web del cirujano, su hoja de vda, sus fotos de antes y después, sus escritos y sus videos. Cuando tengas claro que uno de ellos te gusta y satisface te pones en contacto directo con él y a partir de ahí todo es muy sencillo porque el cirujano ye ayudará en todo.

. 

En qué Clínica me harán mi rinoplastia?   Volver arriba

Si le interesa este tema puede ver un artículo especial sobre Clínicas de Cirugía Plástica en Bogotá dando clic aquí. Cada cirujano tiene sus preferencias para operar en una u otra clínica, pero como todos son médicos del más alto nivel, todos “pueden” operar en cualquiera de las clínicas más importantes de la ciudad donde se encuentren, sin embargo es importante que usted conozca algunos puntos claves como estos: en las clínicas generales como la Clínica Colombia, Clínica Los Nogales, Clínica Santa Fé, o Marly, o la Clínica Shaio, o la Fundación Cardio-Infantil, o la Clínica Palermo, o la Clínica del Country, en todas ellas se operan las personas que están enfermas, algunas muy enfermas, quizás con infecciones profundas, y por esa razón algunos cirujanos plásticos prefieren operar donde solo se operan los pacientes que están perfectamente sanos, como es el caso de las clínicas de cirugía plástica, donde si por ejemplo una persona tiene la gripa, o un poco de tos, no puede operarse. Dentro de las clínicas de cirugía plástica hay clínicas de un nivel técnico altísimo y son clínicas que nada tienen que envidiarle a las clínicas de cirugía estética en Europa o en los Estados Unidos. Ese tipo de clínicas suelen ser las más apetecidas de todas, pero como indicábamos, usted puede perfectamente discutir la clínica con su cirujano y entre los dos elegir la que a los dos le guste y convenga más. Algunas de las clínicas de cirugía plástica mas importantes son:  Instituto de Ortopedia & Cirugía Plástica, Clínica 134Clínica EvolutionCentro Médico Dalí y MediportClínica Santa BárbaraClínica Dhara  y otras varias.

.

¿Por cuántos días pido permiso en el trabajo?   Volver arriba

La rinoplastia, como todas las cirugías, genera una pequeña incapacidad en el trabajo, pero un tipo de incapacidad que suele preocupar es la relativa a la fecha en que se puede viajar de regreso al país de origen, dado que hay incluso restricciones de la Aeronáutica Civil para que los pacientes no tomen el avión recién salidos del quirófano.

Los tiempos seguros para viajar después de una cirugía rondan entre los 6 y los 10 días, dependiendo de la cantidad de cirugías, de la naturaleza de las cirugías a que fue sometido el paciente y al estado de salud del paciente. En el caso concreto de la cirugía de nariz, esta es una de las cirugías que menos tiempo exige, pero será únicamente su cirujano quien le precisará en su caso particular y concreto cuántos días deberán contemplarse.

Los resultados de este procedimiento no son evidentes de manera inmediata, si se podrán ver algunos cambios al instante, o tras retirado el yeso, sin embargo, el resultado final se verá después de 3 meses de haber realizado la cirugía, ya que al principio por la inflamación y los morados va a ser muy difícil ver con claridad el cambio.

.

Garantías que me amparan con la Rinoplastia   Volver arriba

Hablar de GARANTÍAS en cirugía es como hablar de GARANTÍAS en aviación. Si usted va a viajar por ejemplo a Londres, es normal que usted prefiera viajar en British Airways por ejemplo, que no en “Aerolíneas el Flechazo”, porque todos sabemos de los protocolos de mantenimiento de la aerolínea británica, todos conocemos sus estadísticas de seguridad y entendemos simplemente que viajar con British Airways nos da una mayor seguridad. Pero si le pedimos a British Airways “una garantía” de que el vuelo nuestro aterrizará en Londres, ellos no nos darán esa garantía ni a nosotros ni a nadie, y jamás le han dado ni le darán esa garantía a ninguna persona. No existe ni existirá la aerolínea que otorgue una garantía.  En cirugía ocurre lo mismo. Son miles los viajes en avión cada día y es muy raro que suceda algo. También son miles las cirugías de nariz que se realizan cada día en el mundo, y es muy raro que ocurra algo. Cuando ocurre siempre lo vemos en los periódicos, en la radio y en la televisión porque los periodistas saben que eso “vende” y no se pierden un suceso de esos por nada del mundo, de manera que es muy rara la vez que ocurre algo. Pero puede ocurrir y le puede ocurrir a British Airways, a Air France o a la mejor aerolínea del mundo, lo mismo que le puede ocurrir al mejor cirujano del mundo. Nadie está exento. Pero la verdad es que muy rara vez ocurre algo.

Qué debemos entonces hacer al respecto en cirugía?  Igual que en aviación: minimizar los riesgos operándose con un cirujano plástico certificado y eligiendo aerolíneas de primera línea.

.

Recomendaciones para antes y después de la Rinoplastia   Volver arriba

Antes de realizarse una rinoplastia es necesario una valoración y exámenes médicos que comprueben que el paciente es apto para  la cirugía

La mayoría de pacientes después de la operación, pueden continuar realizando sus actividades de manera común y corriente pasados tres días de la cirugía, sin embargo, se les recomienda guardar reposo las primeras 24 horas, ya que en estas es que se presenta la mayor hinchazón y la aparición de los moretones en la zona de los ojos, también pueden aparecer dolores de cabeza y obstrucción nasal. Para esto el especialista le recomendará algún medicamento con el objetivo de aliviar el dolor y disminuir las molestias.

Después de la rinoplastia, se deben tomar los analgésicos y descongestionantes de la manera en la que el doctor lo haya recomendado, no deberá practicar actividades que requieran esfuerzo físico, por lo menos hasta que tenga la autorización del especialista, evitar hablar,  masticar mucho, reír, llorar o cualquier actividad que requiera el movimiento de los músculos faciales durante los primeros 2 días.

No ingerir alcohol por lo menos hasta 15 días después de la cirugia, no fumar durante los primeros meses y/o evitar estar cerca de personas cuando están fumando, evitar la exposición directa al sol, el viento y el frío en exceso durante los primeros meses, evitar sonarse, para mejorar la cicatrización, y por último a la hora de dormir,  hacerlo con la cara hacia arriba.

Si usted desea obtener un buen resultado después de la cirugía de nariz, lo mejor será que siga todas las instrucciones dadas, ya que los resultados del procedimiento también pueden variar según los cuidados del paciente.

El “antes”

Antes de la rinoplastia el paciente debe ser realista con lo que desea conseguir, de acuerdo con su fisonomía, el tamaño de rostro etc. Debe ser cuidadoso con la ingesta de alcohol o algunos alimentos, no fumar, evitar tomar medicación que puedan contener anticoagulantes. Si la persona es menor de edad, debe contar con los permisos o papeles firmados por sus padres, todos los estudios pedidos por su médico hechos, tener claro que es usted el que desea someterse a esta cirugía, y no por presión de terceros. Informar al cirujano cualquier situación que pueda impedir en ese momento la intervención, como una enfermedad, su salud debe estar óptima para recibir la operación y para garantizar que todo salga excelentemente. Organice sus actividades como trabajo, cuidados de sus hijos, de la casa, mascotas, actividad física, posibles viajes o vacaciones. Es importante asegurarse de contar con quién pueda acompañarlo en este proceso, así podrá tomarse el tiempo que necesita para tener una buena recuperación, y toda la ayuda que pueda recibir para el postoperatorio. Seguir las recomendaciones médicas el dia de la intervención como el ayuno, medicación, alimentación ligera (seguramente ocho horas antes de la cirugía).

El “después”

El postoperatorio de una cirugía de nariz va llevar unos dias para que el cirujano retire los tapones, y más para retirar el yeso o férula. Después de unos meses podrá retomar su vida normal en todos los sentidos. Los primeros días son los más sentidos y se debe extremar los cuidados. En esta etapa es importante recibir la ayuda para los quehaceres del hogar, evitando movimientos bruscos o hacer fuerza, mantenerse en calma, tomar la medicación suministrada por su médico, ducharse (evitando mojar la nariz, ya que la zona debe permanecer seca). En los primeros meses se irán viendo los resultados y, como ya dijimos, asistir a las consultas y seguir correctamente todas las indicaciones si o si de su cirujano.

Finalmente, por qué ese afán de tanta gente con la Rinoplastia?

Es muy cierto, las personas que se miran al espejo y no sonríen porque no les gusta lo que ven, en muchos casos culpan a su nariz, y es ahí cuando comienza la desesperación que no los abandona ni de noche ni de día, pensando en forma contínua e ininterrumpida: “rinoplastia,  rinoplastia, rinoplastia, rinoplastia, rinoplastia, rinoplastia, rinoplastia, rinoplastia, rinoplastia, rinoplastia”……. y hasta que no se operan no dejan de hacer sonar esa palabra en su cerebro. Uno al conocer esos casos tiende a pensar que están mal de la cabeza, pero cuando uno profundiza y cuando estudia el caso de cualquiera de esas personas y constata cómo era su vida antes y cómo es su vida después de la cirugía, encuentra toda la razón en esa obsesión, porque en la mayoría de los casos esas personas con vidas grises y tristes, hoy son vidas llenas de optimismo y bendecidas con el progreso y todo, por qué?  Porque se disparó su autoestima y salieron a devorarse el mundo y es ahí donde uno se da cuenta que un cirujano plástico es un psiquiatra con bisturi.

Mitos sobre la rinoplastia.

Esta cirugía ha cambiado la vida a millones de pacientes que la requerían desde el punto de vista estético y/o funcional. Mejora notablemente la autoestima de las personas. Ahora es importante saber que hay ciertas cosas que no se pueden hacer o conseguir, por ejemplo: que la cirugía de nariz realice cambios demasiado exagerados o copien la nariz de otras personas como actrices, actores, cantantes o incluso parientes, ya que quizás su fisonomía no sea adecuada y la cirugía no quedaría ni bien y nada natural.

No es tan dolorosa como muchos creen, gracias a las nuevas técnicas y medicación, aunque siempre puede haber excepciones de acuerdo con el umbral de dolor de cada paciente

La nariz no queda débil ni frágil después de la cirugía, no se pierde capacidad en el sistema olfativo. Si bien no es una operación sencilla o simple, siempre que usted tenga dudas sobre cómo será o cómo va quedar, no dude en pedir otra opinión de un profesional apropiado.

Si la cirugía de nariz está correctamente hecha y usted tuvo los cuidados apropiados no tendrá que preocuparse por cicatrices visibles.

La rinoplastia ayuda seriamente a los problemas respiratorios, mejorando notablemente la respiración en forma correcta y completa, mejorando así todo nuestro estado de salud. Ante problemas respiratorios o de obstrucción, no dude en recurrir al especialista. Y si el problema suyo es estético, sin lugar a la menor duda la cirugía que lo soluciona es la rinoplastia o cirugía de nariz-

 

.

Especialistas en Rinoplastia o Cirugía de Nariz:

 

 

.

CIRUJANOS RECOMENDADOS

.

Presentamos los médicos en todas las ciudades que los tenemos, dejando muy en claro que todos ellos son miembros de número de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP), y por tanto médicos con más de doce años de universidad y varios años de práctica profesional.

ATENCIÓN: Al dar clic sobre el nombre del médico entra a una página en la que podrá, no solo ingresar a su página web, sino obtener toda la información, fotos, artículos y vídeos de cada médico, además de sus teléfonos y forma de hacer su cita con el que prefiera, para así tener las mejores posibilidades de conocerlo, no solo a través de su hoja de vida, sino de sus casos clínicos, de su forma de ver cada procedimiento, de las explicaciones que cada uno ofrece sobre diversos puntos, así como de otra serie de detalles que encontrará en cada web.

CLIC EN EL NOMBRE DEL CIRUJANO PARA INFORMACIÓN TOTAL SOBRE EL MÉDICO.

RINOPLASTIA EN BOGOTÁ:

Dr. Ernesto Barbosa 
Dr. Fabián Cuevas Navarrete
Dra. Lina María Vanegas Gómez
Dr. Santiago Merchán
Dra. Alida Santamaría
Dr. Carlos Ernesto Arango

 

RINOPLASTIA EN MEDELLÍN:

Dr. Jaime Andrés Molina Vásquez
Dr. Federico Vélez Bernal

.

RINOPLASTIA EN PEREIRA:

Dr. Ricardo Bonilla

Abdominoplastia Pereira

Clínicas donde te operan

De un clic aquí por favor para esta información //

 


..

Testimonios de Rinoplastia

Testimonios de Cirugía de Nariz

Haga su cita de valoración AQUÍ

Volver arriba

 

.

Paciente:  John Edwin Vélez
CIRUGÍA:  Rinoplastia / cirugía de nariz
Cirujano:  Doctor Fabian Cuevas

Mi experiencia con la Rinoplastia excedió mis expectativas, la recuperación ha sido rápida y satisfactoria, me veo más joven y mi apariencia cambió radicalmente.  La atención del Dr. Fabián ha sido muy profesional y se evidencia que tiene el conocimiento y experiencia suficiente en este tipo de operaciones.

John Edwin Vélez
nejoh@hotmail.com

 

Paciente:  Lucía Sierra
CIRUGÍA:  Rinoplastia / cirugía de nariz

Cirujano Doctora Lina María Vanegas

Me gustaría dar mi testimonio, ya que mi vida cambió desde que entré a la pagina de susmedicos.com. Para empezar
vivo en los Estados Unidos y quería someterme a unas cirugías y estaba muy insegura. Empecé a investigar en susmedicos
y le escribí a muchos doctores pero ninguno me convencía, hasta que encontré a la Dra. Lina María Vanegas. Cuando la
contacté por primera vez, le hice muchas preguntas y todas me las respondió siendo muy sincera y especifica.

Decidí viajar a Bogota, Colombia, y ya cuando la conocí me di cuenta de que es muy profesional, como siempre me pareció.
Planeamos lo de las cirugías y así fue como me sometí con ella a una rinoplastia, una liposucción y una abdominoplastia.
Realmente estoy feliz con los resultados. Mi vida cambio y me siento muy segura de mi misma. Le agradezco infinitamente
a la Dra. Lina María Vanegas todo cuanto hizo por mi.

Si alguien desea hacerme alguna pregunta puede contactarme a través del correo que hay debajo de mi nombre.

Lucia Sierra
alfadeals@gmail.com

 

 

          Paciente:  Gabriela Cárdenas
——-CIRUGÍA:  Rinoplastia / cirugía de nariz
——-CirujanoDoctor Fabian Cuevas

Me realice una rinoplastia y una liposuccion con el doctor Fabian Cuevas y desde mi primera valoracion senti
confianza y pude ver su profesionalismo, me brindo asesoria personalizada, quede satisfecha con los resultados
y con el lugar donde se realizo el procedimiento. Gracias dr. Cuevas

Gabriela Cárdenas
gabriela.cardenas.morales@hotmail.com

 

 

Paciente:    Nicolás Grazón Ojeda
CIRUGÍA:   Rinoplastia / cirugía de nariz

Cirujano:    Doctor Fabian Cuevas

Mi cirugía fue muy satisfactoria, realmente me cambio la vida en muchos aspectos, sin dolor y un posoperatorio perfecto.  El Dr. Cuevas es muy profesional con sus procedimientos y  muy atento con sus pacientes.

Nicolás Grazón Ojeda
Nicolas.garzonoe@outlook.com

 

 

Paciente:    Katherine Torres
CIRUGÍA:   Rinoplastia / cirugía de nariz

Cirujano:    Doctor Fabian Cuevas

Llegue con el Doctor por una recomendación de una familiar que se iba a operar con él.  Siempre quise operarme porque no me gustaba mi perfil y me costaba mucho respirar.  Ya me habían hecho cirugía funcional por la EPS y siempre me sentía mal por no poder pagar la estética.  Desde que conocí al Doctor medió confianza y me sentí muy tranquila con lo que me dijo y con las expectativas de la cirugía, solo con una visita decidí hacerlo; lo que más me gustó fue el acompañamiento que da.  Llevo dos meses de cirugía y me siento muy contenta con los resultados y aun falta tiempo para ver los resultados finales.

Volvería a operarme con él con los ojos cerrados.

Gracias Doctor!!

Katherine Torres
ankatorres@gmail.com

 

 

Paciente:  Liz Duarte
CIRUGÍA:  Rinoplastia / cirugía de nariz

CirujanoDoctor Julio Enrique Gil

Mi nombre es Liz Duarte, tengo 25 años. Toda mi vida sufrí de críticas por la forma de mi tabique y nariz. Tenía a parte unos orificios enormes y me sentía muy acomplejada con esos defectos. Consulté al doctor Julio Gil por medio de mi jefe que se ha realizado varios procedimientos con él. Hablaba maravillas de su cirujano y me decía que me hiciera la rinoplastia con él. Un día llamé a averiguar los costos y los planes de financiación y la información fue tan de mi agrado que de una separe cita de valoración. Me mandaron unos exámenes de laboratorio y una consulta con el anestesiólogo. A la semana, yo ya estaba operada. Debo admitir que dolió un poco la recuperación y peor que era mi primera cirugía en la vida. Los morados se empezaron a ir con el tiempo y los cuidados después del procedimiento son indispensables seguir al pie de la letra. Veo mi nariz perfecta y recibo muchos elogios por ella. El doctor Gil sabe lo que hace y lo hace muy bien.

Liz Duarte
liz.duarte92@yahoo.com

 

Paciente:    Nicolás Villalba Díaz
CIRUGÍA:    Rinoplastia / cirugía de nariz

 Doctor Fabian Cuevas

El Doc. me realizó una Rinoplastia hace dos meses, es un vacan, muy profesional y serio en su trabajo, estuvo pendiente de mi recuperación, en cualquier duda que tuviera, el me la resolvía al momento. Fue claro desde el principio de cómo iba a ser el procedimiento, en la valoración despejó todas mis dudas y fue súper buena onda al momento de conocernos, aunque tuve algunas dudas apenas me realizó la cirugía, con el tiempo me dí cuenta que era un resultado muy natural, acorde con mi rostro y con el estudio previo que realizó.

Supe recomendado el Doc.!  Un profesional una muy buena persona…

Nicolás Villalba Díaz
nicodiaz13@hotmail.com

 

 

Paciente:   Zaida Afanador
CIRUGÍA:   Rinoplastia / cirugía de nariz
Cirujano:    Doctor Fabian Cuevas

Estuve muchos años pensando en operar mi nariz, hasta que alguien me recomendó al Dr. Fabián, estuve en valoración con él y me transmitió tanta tranquilidad que decidí poner en sus manos mi nariz hoy 7 años después y dado mi condición alérgica de rinitis lo consulto para cualquier procedimiento, porque estoy completamente felíz con el resultado, tranquila y convencida de su profesionalismo y calidez humana, muchas gracias Doctor y a su equipo de trabajo.

Zaida Afanador
zayda.afanador@gmail.com

.

.
Paciente:   Silvia Contreras
CIRUGÍA:   Rinoplastia / cirugía de nariz
Cirujano:    Doctor Fabian Cuevas

Sufría mucho con mi nariz debido a la respiración y el tabique desviado. Con mis papás comenzamos a buscar el doctor ideal para la operación, después de pasar por citas con un doctor y otro, llegamos al Doctor Fabián quien me brindo y transmitió la seguridad necesaria para mi cirugía.  El procedimiento fue muy bueno, llevándome así a querer con más ansias mi cirugía.  Después de la operación la recuperación fue muy buena y exitosa ¡Todo salió como lo esperaba! El resultado es fantástico, tengo más seguridad en mi misma.

¡Muchas gracias Doctor Fabián por su trabajo!

Silvia Contreras
sjcontrerasvi@outlook.com

 
.
Paciente:   Angela Marcela Rojas Marulanda
CIRUGÍA:   Rinoplastia / cirugia de nariz & Blefaroplastia superior e inferior
Cirujano:    Doctor Fabian Cuevas

Llevo 2 meses de mi cirugía.  Me siento bien, en proceso de recuperación aún porque entiendo  que es de tiempo.  El Doctor me ha atendido con gran profesionalismo y me ha dado también la confianza suficiente para darme cuenta de que tomé la decisión correcta.  Agradezco su calidez humana, que a mi parecer es de gran importancia en este tipo de procedimientos.

Angela Marcela Rojas Marulanda
marulandaangela@gmail.com

.
Paciente:   Adriana Maritza Montejo
CIRUGÍA:   Rinoplastia / cirugía de nariz
Cirujano:    Doctor Fabian Cuevas

Llevo tres meses con mi cirugía, aunque mi recuperación es lenta, mi respiración mejoró considerablemente y la estructura de mi nariz también, quedó una forma muy bonita.

Gran médico, excelente trabajo.

Adriana Maritza Montejo
maritzapot@gmail.com

.

.

 

.
ayuda

.

.

 

QUÉ INCLUYEN GENERALMENTE LOS PRECIOS DADOS

Todos los costos importantes y altos están incluidos en los paquetes.
Los costos menores, de menos de $ 80.000 COP, como una valoración pre-anestésica, no están incluidos.
Hay otros pocos costos también menores que tampoco están incluidos con algunos médicos

Como los gastos pequeños con unos médicos están incluidos y con otros no,
recomendamos que en su cita de valoración se asegure de anotar lo que con su médico no está incluido.

________________________

.

.

 

.

costo-rinoplastiaTiquetes aéreos – No se incluyen porque es mucho más económico comprarlos por Internet con la antelación que exigen en cada sitio.  Cuando se encuentra el mejor precio se ha de comprar en ese instante el pasaje, y es por esa razón que no podemos incluirlos a priori en paquetes.

Hoteles Su costo no está incluido en los precios dados. Hemos visitado y aprobado algunos hoteles que hemos clasificado como “aceptables para lo que usualmente requiere un paciente”, pero no nos hacemos cargo de realizar reservas ni incluimos su costo en ningún paquete. Dando un clic aquí encontrará los hoteles que consideramos reúnen las características exigidas por un paciente-promedio en la ciudad de Bogotá, y en esa misma página encontrará a continuación información sobre otros hoteles de categoría superior, también en Bogotá.

Comidas No están incluidas. Como simple guía de orientación, en Colombia la comida más económica que se puede encontrar en una categoría mínimamente aceptable es de 3 dólares en adelante.

Transporte Ser recibido en el aeropuerto y llevado al hotel es posible con la mayoría de los hoteles, aunque algunos lo cobran. Pero es un servicio “seguro” y preferible al servicio normal. Para el transporte dentro de la ciudad, su hotel posiblemente tenga taxis que usted pueda alquilar con tranquilidad y seguridad. Esos servicios especiales cuestan algo más que el taxi callejero, pero le recomendamos utilizarlos. En Bogotá puede llamar a este teléfono: 312 415 0197 o al 350 870 3877 preguntando por el Sr. Giovanny Pedraza e indicando que llama de parte de susmedicos.com. Ese es un servicio “excelente y seguro”.

Responsabilidad Legal PaquetesQuirurgicos.com, al igual que cualquier otro portal de medicina, no asume responsabilidad alguna sobre ninguno de los servicios que le han sido contratados para publicar en Internet. La responsabilidad recae de forma exclusiva sobre cada persona o empresa que presta cada uno de los servicios que aquí se publican. Rogamos entrar aquí para una explicación más amplia. 

 

INFORMACIÓN SOBRE LA RINOPLASTIA

ball45  CIRUGÍA DE NARIZ EN HOMBRESDr. Julio Gil Antorveza

.

 

 

FINAL DE LA INFORMACIÓN SOBRE LA RINOPLASTIA O CIRUGÍA DE NARIZ

6.2P-17-08-2019

Actualizado: Bogotá – 08 ene 2023 – 16:01 COT

 

.

.

 

 


Comments are closed.